Dicho con palabras de Méndez y Mongue (2006), la información en internet viaja teniendo en cuenta lo siguiente:
Protocolo TCP/IP
Para que la información que viaja en Internet pueda ser enviada y recibida por todos los ordenadores del mundo, se crearon una serie de reglas denominadas protocolos. Uno de esos protocolos es el TCP/IP,Protocolo de Control de Transmisión y Protocolo de Internet. La función del protocolo TCP/IP tiene que ver con la forma en la que viaja la información:
-El TCP divide la información en "paquetes" dentro del ordenador de origen, para luego recomponerla en el ordenador de destino.
-El IP es el responsable de dirigir esta información a lo largo de la red, identificando un determinado ordenador. Es un número único e irrepetible y representa la dirección de nuestro ordenador en Internet. Cuando se envía un mensaje por correo, el protocolo TCP divide el mensaje en paquetes en los que se especifica un orden y la dirección del ordenador a la que se dirigen. Esta dirección está determinada por el IP. Al llegar a su destino, el TCP recibe los paquetes y los ordena de nuevo, revisando que no existan errores que se puedan haber adherido en el camino. Este sistema hace que la información no tenga que viajar junta por la misma vía, sino que pueda dividirse y ser enviada por distintos caminos que llevan a un mismo destino. Esto proporciona una mayor fluidez en el desplazamiento o intercambio de datos. En Internet, cada ordenador está identificado con un número conocido como dirección IP, parecido a este: 193.127.88.345. Las páginas web que buscamos en Internet se encuentran almacenadas u hospedadas en un servidor o host que está identificado con un número de dirección IP.
Servidor
Un servidor web o servidor HTTP es un programa informática que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
Clientes o usuarios
Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor. Cuando dos programas se comunican por una red, el cliente o suuario es el que inicia la comunicación, mientras que el programa que espera ser contactado es el servidor. Cualquier programa puede actuar como servidor para un servicio y como cliente para otro.
Referencias Bibliográficas
Méndez, V. y Monge N. (2006). Las TIC en un entorno latinoamericano de educación a distancia: la experiencia de la UNED de Costa Rica. RED. Revista de Educación a Distancia, 15.